lunes, 1 de julio de 2013

7 alimentos que combaten la artritis

La enfermedad de las articulaciones

De acuerdo a los datos estadísticos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 1% de la población mundial padece de artritis reumatoidea, en números enteros estamos hablando de setenta millones de personas.



La artritis reumatoidea se caracteriza por dolor e inflamación de las articulaciones. Conforme pasa el tiempo, la articulación puede lesionarse gravemente y convertirse en una discapacidad. Las articulaciones, también conocidas como coyunturas, son aquellos lugares donde se unen dos huesos, tales como el codo, la rodilla y las falanges de las manos.

Para combatir de manera natural esta dolorosa enfermedad de las articulaciones, aquí les dejo una lista de algunos alimentos sumamente efectivos en el tratamiento de la artritis.

1.    La linaza

Esta pequeña semilla, cuenta con propiedades antiinflamatorias, lubrica las articulaciones y disminuye el dolor de las mismas. La linaza posee ácidos grasos omega -3, los cuales son agentes que combaten la inflamación, de acuerdo a estudios científicos.
Para consumirla puede pulverizarla y tomarla mesclada con los alimentos como lo haría con la granola.

2.    Semillas de ajonjolí

Una cucharadita de semillas de ajonjolí o sésamo negro, remojadas en un cuarto de taza de agua durante toda la noche ayuda a prevenir los dolores causados por la artritis. El agua en la que fueron remojadas las semillas, debe beberse en ayunas junto con semillas.

El ajonjolí o sésamo, contiene selenio, el cual de acuerdo a los estudios realizados, suele escasear en quienes sufren de artritis.

3.    Dientes de ajo

No sólo es bueno para combatir las enfermedades bronquiales, sino también lo es contra la artritis.  El ajo es un remedio efectivo contra esta enfermedad debido a que eleva los niveles de antioxidantes en el cuerpo y que también es un muy buen antiinflamatorio.
Puede ingerirlo crudo como parte del chimichurri por ejemplo, o cocido en sus guisos o arroz.

4.    Jugo de Alfalfa

La alfalfa contiene una buena cantidad de clorofila, silicio, flavonoides, calcio, magnesio, manganeso y vitaminas A, B6, C, D y K, todos ellos componentes favorables para prevenir o disminuir los síntomas de la artritis.

La clorofila ayuda a purificar la sangre, reduciendo de esta manera el ácido úrico en la sangre y aliviando la articular. Además, la clorofila del jugo de alfalfa, contiene ocho aminoácidos esenciales que ayudan a construir las proteínas necesarias para la salud de las articulaciones.

Este jugo, debe elaborarse con los brotes tiernos de la planta, por lo que se deben hacer germinar las semillas en casa.

5.    Las fresas

Ya sea en jugos, en tartas, con crema o sin ella, las fresas o frutillas han demostrado no solamente ser sabrosas, sino que además de acuerdo con estudios realizados  por investigadores de la Universidad de Harvard, estas rica frutas, reducen los niveles en sangre de la proteína C reactiva (PCR, por lo que también reducen la presencia de inflamación en el cuerpo.

6.    Jugo de piña

Otra deliciosa forma de combatir los dolores ocasionados por la inflamación de las articulaciones es a través del consumo de jugo de piña. La piña posee una enzima llamada bromelina, la cual ayuda a reducir la inflamación en pacientes con artritis reumatoidea. La acción antiinflamatoria de la bromelina se debe a la inhibición de compuestos inflamatorios. También inhibe la producción de compuestos producidos durante la inflamación que aumentan la hinchazón y el dolor.

7.    Jugo de papa

Por último, pero no menos importante, encontramos al jugo de papa o patata cruda. Este jugo está considerado como uno de los tratamientos más efectivos contra las afecciones reumáticas y artríticas. Su elaboración es bastante sencilla, sólo debe tomar una papa mediana y cortarla en rodajas con piel incluída, no le quite la piel. Coloque estas rodajas dentro de un vaso lleno de agua fría. Beba el agua por la mañana en ayunas.

La artritis es una enfermedad muy dolorosa, pero con todos estos alimentos saludables podrá combatirla de manera natural y nutritiva.

Si conoce algún otro alimento que ayude en la prevención, tratamiento o cura de la artritis reumatoidea, compártalo con nosotros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTA AQUI :