Mostrando entradas con la etiqueta ENFERMEDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENFERMEDADES. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de agosto de 2013

4 Consejos para combatir las disfunción eréctil

La disfunción eréctil puede afectar al hombre por causas muy variadas, tales como la diabetes, la reacción a medicamentos antidepresivos o ansiolíticos, el estrés, la depresión, el fumar, beber o consumir drogas, entre otras. Es por ello que es importante prevenirla y también tratarla mediante la aplicación de los siguientes consejos sencillos de seguir:

miércoles, 31 de julio de 2013

4 Mitos y verdades de la disfunción eréctil

La disfunción eréctil afecta a más del 50% de hombres comprendidos entre los 40 y 70 años de edad. Y a pesar de ser una condición que puede solucionarse, muchas veces ni siquiera es mencionada por temor al qué dirán acerca de su hombría.


A continuación 4 mitos y verdades sobre este tema de alcoba :

Mito 1 – Todos los hombres con la edad padecerán disfunción eréctil.

No es cierto, la disfunción eréctil no es una consecuencia inevitable del envejecimiento. Si bien es cierto que hay mayor incidencia del problema en hombres mayores, en la mayoría de los casos la disfunción está asociada a enfermedades como la hipertensión arterial, males cardiacos o diabetes.

martes, 30 de julio de 2013

Cómo enfrentar la disfunción eréctil

Un problema de alcoba

De todos los males de alcoba que pueden afectar a una pareja, la incapacidad del hombre de lograr o mantener una erección es una de las más lacerantes y complejas. Para él porque afecta su autoestima, para ella porque su reacción determinará con qué ánimos y predisposición su pareja asumirá su tratamiento.

De acuerdo a la opinión de algunos expertos, son muchas las posibles causas de la disfunción eréctil. Entre ellas podemos nombrar : lesiones de nervios o vasos de los cuerpos cavernosos del pene, lesiones neurológicas, diabetes, disminución de la testosterona, reacciones a ciertos medicamentos, estrés, ansiedad, depresión y otras como fumar, beber o usar drogas. Cabe mencionar, que por el avance de la edad, la disfunción eréctil se puede hacer presente debido al colesterol, presión alta o desarreglos en la tiroides.

sábado, 27 de julio de 2013

3 consejos para combatir la osteoporosis

Cómo combatir la osteoporosis

La osteoporosis está considerada como la causa principal de las roturas de huesos, especialmente de caderas, de vértebras o de muñecas, que producen un gran número de hospitalizaciones e invalidez. Pero hoy existen diversos tratamientos, además se diagnostica fácilmente y hay una amplia oferta para recuperar prontamente la salud de tus huesos.


Esta enfermedad consiste en la disminución de la masa ósea y de su resistencia. En el caso de los ancianos, es la principal causa de fractura de huesos. En las mujeres se puede presentar después de la menopausia o. También se presenta en personas con deficiencias o transtornos alimenticios, y las personas postradas un largo tiempo en cama también son susceptibles de desarrollarla.

jueves, 18 de julio de 2013

Obesidad, la quinta causa de muerte en el mundo

Obesidad, un problema bien gordo

Cada año mueren por lo menos 2.8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad y va en aumento. Sólo en el 2010 la OMS llegó a contabilizar alrededor de 43 millones de niños menores de cinco años con sobrepeso en el mundo. Es decir, más o menos como si toda la población de Argentina fuera rechoncha.

viernes, 12 de julio de 2013

Cómo mejorar la circulación y evitar la celulitis

La celulitis, así como las várices, la hemorroides y la hinchazón de las piernas, son transtornos antiestéticos y además molestos.  Si bien es cierto, estos transtornos no son graves, sí afectan la vida de quien los padece.

Cada uno de estos males es provocado por causas diversas, sin embargo, comparten un denominador común:  la mala circulación de la sangre. Diversos estudios han comprobado, que aquello que comemos puede tener una gran influencia tanto en la prevención como en el alivio de los síntomas.

lunes, 8 de julio de 2013

Cómo alimentarse si hay cáncer

Náuseas, vómitos, falta de apetito, diarreas…son algunos de los síntomas que presentan los pacientes que padecen de algún tipo de cáncer. Muchas veces estas molestias conllevan a que prefieran no alimentarse. Sin embargo, esto es un grave error pues una alimentación adecuada puede aportar una valiosa ayuda en su recuperación.

En el siguiente video, William Li, quien encabeza la Angiogenesis Foundation, presenta una nueva manera de pensar sobre el tratamiento del cáncer: la angiogénesis, apuntando a los vasos sanguíneos que alimentan el tumor. La primera medida crucial, y el mejor paso es, comer alimentos para ganarle al cáncer en su propio juego.

miércoles, 3 de julio de 2013

Cómo prevenir un infarto o ataque al corazón


¿Qué es un infarto?

Un infarto o cardiopatía coronaria, es una Enfermedad Cerebro Vascular que se produce por la muerte de una porción de músculo cardiaco. Esto ocurre cuando una arteria coronaria es obstruida por completo, pues al obstruirse se corta el aporte sanguíneo.Cuando el músculo cardiaco  no tiene oxígeno durante mucho tiempo, el tejido de esa zona muere y no se regenera. A mayor tiempo dure el ataque, mayor daño sufrirá el corazón y mayor será la posibilidad de muerte.

De acuerdo a cifras estadísticas de la OMS (Organización Mundial de la Salud), las Enfermedades Cerebro Vasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, afectan a ambos sexos y más del 80% de ellas ocurren en países con ingresos bajos y medios.

lunes, 1 de julio de 2013

7 alimentos que combaten la artritis

La enfermedad de las articulaciones

De acuerdo a los datos estadísticos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), el 1% de la población mundial padece de artritis reumatoidea, en números enteros estamos hablando de setenta millones de personas.