viernes, 5 de julio de 2013

Espirulina - el super alimento del futuro

Un super alimento para el futuro

Un gran número de estudios confirman los muchos beneficios que esta alga aporta en el campo de la salud. Tan es así, que se ha llegado a la conclusión de que la espirulina es probablemente el mejor alimento para el futuro. Sumándose a este hecho, otras cualidades que le otorgan mucha ventaja sobre los alimentos que puedan competir con ella.

En las próximas líneas compartimos un poco más de esta excepcional alga y de los beneficios que nos puede aportar:


  1. La espirulina ha sido utilizada como alimento desde hace siglos atrás, por lo que está comprobado que es seguro consumirla.
  2. La espirulina es probablemente el alimento sometido a más trabajos de investigación y en mayor número de países que cualquier otro alimento.
  3. La espirulina puede crecer sin problemas en agua salada, y más de dos tercios del planeta están cubiertos por ella.
  4. La espirulina presenta una muy pequeña cantidad de metales pesados. 
  5. La espirulina se produce de un modo bastante simple, sin necesidad de recurrir a tratamientos químicos complicados o nocivos para poder utilizarla de inmediato.

LA ESPIRULINA ES UN SUPLEMENTO EXCEPCIONAL

Esta pequeña alga en forma de espiral tiene un contenido equilibrado de proteínas, vitaminas B12 y betacaroteno, los cuales la convierten en un excepcional complemento de la alimentación tanto para embarazadas, niños, adultos y ancianos. Asímismo, la espirulina ofrece grandes beneficios a los deportistas debido a que sus proteínas son muy bien absorbidas e incrementan notablemente el nivel de energía.
Cuando los deportistas entrenan deben vigilar que su nutrición sea sana y que no aumenten su peso. Sin embargo, los intensos entrenamientos estimulan el apetito. Es aquí donde la espirulina cumple una vital función. Por tratarse de un elemento nutritivo bajo en calorías se convierte en un excelente suplemento antes y después del ejercicio. Tomar 2 a 3 cápsulas antes de la actividad física ayuda a eliminar la sensación de hambre y poder reducir el exceso de peso.

GRAN FUENTE DE VITAMINAS

L espirulina es probablemente, la fuente más rica de vitamina B12 descubierta hasta el momento. Un informe del Departamento de Salud y Seguridad Social de Gran Bretaña, afirmaba que “la vitamina B12 se encuentra casi exclusivamente en alimentos de origen animal”. Sin embargo, la espirulina contiene dos veces y media más de vitamina B12 que un alimento de origen animal.
La carencia de B12, puede tardarse varios años en evidenciarse y ocasionar anemia y transtornos del sistema nervioso. No obstante, sólo 3gr de espirulina al día proporcionan suficiente B12, incluso a quienes no consumen productos de origen animal. De ahí su vital importancia en la dieta de los vegetarianos. Por otra parte, otras vitaminas del complejo B se encuentran también bien representadas en la espirulina, ya que contiene cantidades importantes de vitamina B1 (tiamina), B2 (rivoflavina) y en especial la B3 (niacina).
Además, la espirulina es 15 veces más ricas en betacaroteno que las zanahorias. Como sabemos, el betacaroteno es una sustancia esencial para el crecimiento normal de los tejidos de la piel, los ojos, y el desarrollo de nuestros huesos y dientes. Incluso, es dos a tres veces más rica en vitamina E que el germen de trigo.

RICA EN HIERRO

En la espirulina, se han identificado elementos como bismuto, cromo e incluso selenio, cuya escasez se asocia con enfermedades degenerativas como el Parkinson y el Alzheimer.
También proporciona una significativa cantidad de hierro, diez veces superior a la que brindan las espinacas y cinco veces mayor a la del perejil.

COMBATE EL COLESTEROL

Un estudio realizado en Alemania sobre el posible efecto de adelgazamiento de la espirulina, demostró una disminuación del exceso de colesterol entre los participantes del estudio que la habían tomado.
Los investigadores concluyeron que al parecer dicha reducción se debió al gran contenido de clorofila, ácidos grasos y fibra, así como a la presencia de ácido nicotínico y aminoácidos esenciales (lisina, arginina, metionina y fenilalanina).

PROTEINAS Y AMINOACIDOS ESENCIALES

Existen veintidós aminoácidos, de los cuales ocho son esenciales para los adultos y  nueve para los niños. La espirulina contiene los ocho aminoácidos esenciales en un equilibrio semejante al de los huevos, pero sin exceso de colesterol.
La espirulina no contiene grasas saturadas y en cambio presenta un 5% de grasas poliinsaturadas, esenciales para el organismo y que generalmente se encuentran sólo en los frutos secos y algunos aceites vegetales.

Es tiempo entonces de considerar hacer a la espirulina parte de nuestra existencia en pro de conseguir una vida con salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTA AQUI :