martes, 16 de julio de 2013

3 mitos y verdades sobre la celulitis

Celulitis mitos y verdades


La celulitis es un problema que preocupa y aqueja sobre todo a las mujeres. Esta fea enemiga de la belleza y centro de todas las críticas, la piel de naranja, parece ganar la batalla a las mujeres de todo el mundo, pero ¿qué hay de cierto en los mitos sobre ella que se han exparcido a lo largo de décadas?


En las siguientes líneas ponemos a tu disposición 3 mitos y 3 verdades de la celulitis:

Mito 1 : Lacelulitis es simplemente grasa

Se cree que la piel de naranja es sólo grasa acumulada y que se debe a la ingesta excesiva de comida chatarra. Lo cierto es que la celulitis está provocada principalmente por la mala circulación sanguínea, lo que origina que las grasas y toxinas se peguen a lo largo del sistema linfático, hecho que en la mujer obedece a diversas causas genéticas, hormonales y estilo de vida. Un buen primer paso para prevenirlas son los masajes y la actividad física regular que activen una buena circulación.

Mito 2 : La celulitis no es hereditaria

Muchas mujeres piensan que, aunque sus madres tuvieron celulitis, ellas no tienen por qué preocuparse, pues se cree que es consecuencia directa del sobrepeso. Pero en caso de tener antecedentes familiares con celulitis, los especialistas recomiendan tomar medidas preventivas cuando la mujer empieza la pubertad, cambios en el estilo de vida, en la alimentación, así como en el inicio de una actividad física responsable y supervisada.

Mito 3 : Beber mucha agua disminuye la celulitis

Se cree equivocadamente que beber abundante agua servirá para “disolver” la celulitis. Nada más falso. Esta parte de que el agua actúa como elemento que mejora la circulación de la zona del cuerpo afectada por la piel de naranja. Lo cierto es que en muchos casos un exceso de agua puede empeorar el aspecto de la celulitis. Por ello se recomienda tomar 1,5 litros de agua al día para mantener un sistema linfático saludable, eliminar los productos de desecho y mantener los niveles de agua de la piel a un nivel más óptimo.

Verdad 1 : Desterrar la ingesta de grasa no evitará la celulitis

No basta con consumir una dieta sala, libre de grasas, para prevenir la celulitis. Como se sabe, el problema es circulatorio y obedece en la mayoría de los casos a problemas hormonales. Por eso no es de sorprender que la celulitis aparezca a pesar de que se esté siguiendo una dieta saludable. Si bien es cierto, comer saludable puede ayudar a evitar el incremento y desarrollo de la celulitis, también es cierto que existen factores determinantes, como son las hormonas y la actividad física a la hora de hablar de celulitis.

Verdad 2 : No existe un método capaz de curar la celulitis

La celulitis se puede atenuar, pero siempre está la posibilidad de que vuelva a aparecer. Se debe tener cuidado, por eso, de centros que ofrecen toda clase de tratamientos sin el menor sustento. Para mejores resultados, se debe insistir en varios tratamientos a la vez, que se lleven a cabo en centros especializados y se complementen con una dieta adecuada, con masajes drenantes y con ejercicio físico moderado, que mejoran la circulación y generan pérdida de masa grasa corporal.

Verdad 3 : Cualquier mujer puede desarrollar celulitis

La celulitis y el sobrepeso no siempre van unidas. Se puede estar delgada y tener celulitis o estar obesa y no tenerla. La celulitis generalmente se produce por alteraciones circulatorias y por alteraciones hormonales. Incluso las mujeres delgadas desarrollan celulitis, aunque a muchas les cuesta aceptarlo Es más, en estos casos, la celulitis se hace más pronunciada a medida que se envejece.

Espero te haya gustado este post  y lo comentes y compartas con tus amigas.

Fuente : Etiqueta Negra


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTA AQUI :