martes, 2 de julio de 2013

6 beneficios de incluir manzanas en nuestra dieta habitual

LA MARAVILLOSA MANZANA

Un viejo refrán anglosajón dice “An Apple a day keeps the doctor away”, que traducido quiere decir “una manzana al día mantiene alejado al doctor”. Diversos estudios científicos han demostrado que la sabiduría popular estaba en lo cierto respecto a los beneficios que aporta incluir manzanas en nuestra dieta habitual.



Esta rica y saludable fruta puede ser de color rojo, verde o amarillo, también las encontramos en tamaño pequeño, mediano y grande. Algunas manzanas son muy dulces, mientras que otras presentan un delicioso sabor agridulce. De textura suave y arenosa, o más bien bastante fibrosa. Las variedades son muchas y todas ellas saludables.

A continuación una lista de los beneficios que la manzana aporta a nuestra salud:

1.     Reduce el nivel de colesterol malo :

De acuerdo a una investigación de la Universidad de Florida, se encontró que consumir manzanas reduce el colesterol malo (LDL) y simultáneamente incrementa el nivel del colesterol bueno (HDL). Esto se debe a la pectina que posee, la cual mantiene regulados los niveles de colesterol en la sangre.
El equipo de investigación, encabezado por el Dr. Bahram Arjmandi, realizó pruebas con una muestra de 160 mujeres cuyas edades iban de los 45 a los 65 años. Estas mujeres fueron divididas en dos grupos, la mitad consumió una manzana al día, mientras que la otra mitad consumió pasas.
Cuando se hicieron los análisis de sangre a los tres, seis y doce meses, descubrieron que las mujeres que consumieron manzanas redujeron en un 23% el colesterol malo y que aumentaron en un 4% el colesterol bueno.

2.     Ayuda a perder peso :

La manzana es una fruta con muy poco sodio, calorías y grasas. Además de esto, contiene gran cantidad de fibra por lo que es ideal para aquellos que desean perder peso.
Como saben, al consumir  la fibra ésta se expande dentro del estómago, proporcionando sensación de llenura, como consecuencia no se tiene la necesidad de buscar comer entre comidas.
Adicionalmente, la manzana posee vitaminas las cuales proporcionan la energía necesaria para mantenernos activos y por tanto ejercitarnos más y quemar calorías.
Lo recomendable es comerla con piel, pues es en la piel donde la fibra se concentra en mayor cantidad.

3.     Baja la presión arterial :

La presión arterial alta o hipertensión, es un problema serio que de no controlarse puede causar daños al corazón, al cerebro y los riñones.
El vinagre de manzana contiene más de 40 minerales y vitaminas que estabilizan y regulan la presión arterial. El potasio en el vinagre de manzana ayuda a hacer la sangre más delgada, lo cual baja la presión arterial.
Lo recomendable es consumir vinagre de manzana de las tiendas de comida saludable, pues no pasan por el proceso de pasteurizado.
La forma de consumirlo es tomar 3 cucharadas de vinagre por día, puede ser puro o diluido en agua pues tiene un sabor fuerte. Los resultados se pueden ver en menos de diez días.

4.     Ayuda a mantener un buen equilibrio en los niveles de azúcar :

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por la Universidad de Harvard, en un periodo de 24 años de observaciones, se encontró que consumir cinco manzanas a la semana reduce el riesgo de desarrollar diabetes en un 23%.
Esto se debería a que los antioxidantes presentes en la manzana mejoran la sensibilidad hacia la insulina y propician una pérdida de grasa abdominal.
Aunque contiene fructosa, es aconsejable que la consuman los diabéticos debido a que se asimila con lentitud en el organismo y ayuda a controlar los niveles de glucosa en la sangre.

5.     Mantiene los dientes y las encías más sanos :

Comer manzanas limpia la superficie de los dientes y refuerza las encías. Ojo, que no reemplaza al uso del cepillo dental, pero debido a la pectina que contiene, es ideal para eliminar bacterias que pueden atacar las piezas dentales.
Además, el usar el vinagre de manzana como enjuague bucal después de cada cepillado, cura la gingivitis. Para este fin, se puede utilizar el vinagre de manzana puro o si el sabor es muy fuerte, diluido en agua.

6.     Mejora la memoria y la salud cerebral :

Un estudio realizado el 2006 por el Dr. Shea, Director del Centro para Neurología Celular e Investigación Neurogenerativa de la Universidad de Massachusetts, concluyó que el jugo de manzana puede tener el mismo efecto que un conocido fármaco de Alzheimer en la producción de químicos en el cerebro que activan la memoria.
Además, otros estudios de la misma universidad, demostraron que comer manzanas regularmente protege las neuronas del daño natural que ocurre con la edad.

Además de los beneficios ya mencionados, hay que mencionar que también ayuda a combatir el estreñimiento, es beneficiosa para las infecciones renales, puede aliviar la diarrea y por su contenido de fósforo la infusión de manzana es un alimento natural para el sistema nervioso. Sin olvidar mencionar que hay estudios que indican que también ayudan en la prevención y tratamiento del cáncer.

¿Y tú, ya estás comiendo manzanas?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTA AQUI :