sábado, 29 de junio de 2013

3 beneficios de consumir una dieta ictiovegana

ictio vegano

ES BUENO COMER SANO

Todavía hoy recuerdo con cariño los trocitos de pescado casi crudo que  comía de niña mientras mi abuelo Pancho preparaba un rico ceviche mientras silbaba y me contaba alguna historia sobre el mar. Al provenir de una familia donde tanto mi abuelo como mi padre estuvieron involucrados con las pesca, es natural que a la fecha trate de consumir pescado con la mayor frecuencia, pues mi paladar está acostumbrado y encandilado por el sabor de este rico fruto acuático.



A diferencia de otras casas, en la mía siempre se comió pescado con bastante frecuencia así como también abundancia de granos y vegetales. No pretendo decir que nunca comíamos pollo o res, sino que lo más común en nuestra mesa era el pescado en sus diferentes versiones….al vapor, frito, en sopa, ceviche, escabeche, etc.

Es por ello, que cuando llegó a mis manos el libro del Dr. Sacha Barrios Healey, “La Nutrición inteligente”, tuve que asentir desde un comienzo en que tenía razón en que una dieta ictiovegana es una excelente opción para mantenerse lejos de los medicamentos tradicionales.

Pero..¿qué es una dieta ictio vegana? Analizando ambas palabras podemos tener claro de qué se trata exactamente. La palabra “ictio”, viene del griego que significa pez, mientras que vegano, es el término acuñado para describir a un vegetariano que excluye también los lácteos y sus derivados de su dieta habitual. Es decir, el ictio vegano consume pescado, frutas y verduras, cereales y excluye de su dieta común los lácteos y las carnes de otros animales diferentes al pescado.

Es importante recordar, que antiguos pueblos como los incas, los aztecas, los polinesios, los africanos y los asiáticos consumían una alimentación ictio vegana, y presentaban un alto grado de salud física y mental. Por otro lado, los pueblos nórdicos debido a la inclemencia de su clima, consumían gran cantidad de lácteos, grasa saturada animal y manteca, por lo que no es de extrañar que presenten la mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes juvenil, osteoporosis, cáncer de próstata y cáncer de mama.

Pero, ¿puede realmente una dieta a base de peces, verduras y cereales mantenernos más sanos y jóvenes? Estudios científicos han encontrado los siguientes tres grandes beneficios de optar por este tipo de dieta.

    1.    Mejora la salud de las arterias : La edad biológica del ser humano puede ser muy diferente a la edad cronológica del mismo, debido a que ésta se calcula en gran medida por el estado de sus arterias. Consumir carnes rojas y lácteos endurece nuestros vasos sanguíneos, haciendo más difícil de esta manera que el corazón bombee eficientemente la sangre al resto de nuestro cuerpo. Por el contrario, el pescado proporciona grasas esenciales y saludables, mientras que los vegetales y granos nos brindan la fibra y carbohidratos necesarios para un correcto funcionamiento de nuestro organismo.

    2.     Nos mantiene más jóvenes :  Todos queremos mantenernos jóvenes y sanos la mayor cantidad de tiempo. Para conseguir este objetivo, algunos pasan largas horas en el gimnasio o ejercitándose por su cuenta, otros recurren al maquillaje, productos de belleza y suplementos alimenticios, mientras que otros van más allá y recurren a la cirugía con tal de disimular arrugas, kilos de más y otras huellas de la edad.

Sin embargo, un elemento decisivo en la conservación de la salud y la belleza está al alcance de sus manos. Una buena alimentación, rica en nutrientes necesarios y balanceada es un método mucho más económico y satisfactorio de conservarnos en buen estado.

     3.     Ayudamos al cuidar el medio ambiente:  La ley de la naturaleza nos enseña que todo aquello que es benéfico para la salud del hombre lo es también para el bienestar de nuestro planeta, mientras que todo lo que es perjudicial para el planeta, también lo es para la salud del ser humano.

El uso y abuso de pesticidas en los cultivos, el exceso de hormonas utilizados para el crecimiento acelerado de aves y frutos, la aplastante cantidad de grasas saturadas que se consume en las comidas rápidas, y otros factores más están afectando tanto al ser humano como al planeta Tierra.

Consumir cultivos orgánicos ciertamente cuesta un poco más, pero el valor nutricional de una lechuga orgánica es el doble que el de una lechuga de agricultura intensiva.

Estadísticamente hablando, los países con mayor índice de salud del mundo son los que consumen dietas a base de peces y vegetales.

Cuidemos nuestra salud. Comamos saludable para tener Vida con Salud.

2 comentarios:

COMENTA AQUI :