viernes, 21 de junio de 2013

10 razones para beber 8 vasos de agua


beber agua

¿Por qué beber agua?

El agua, también conocido como H2O, ha sido desde siempre sinónimo de vida para el ser humano y todo lo que lo rodea. Aproximadamente las dos terceras partes de nuestro cuerpo están compuestas por agua. Estudios científicos han revelado que un ser humano puede prescindir de alimentos por más de 20 días. Sin embargo, un ser humano privado de agua por más de tres días perdería la vida.




A continuación  un listado con 10 razones para consumirla:


1.    Mejora la función cerebral: El cerebro necesita estar correctamente hidratado para poder funcionar de manera óptima. Los científicos han encontrado que cuando no hay una buena hidratación, tenemos más dificultad para mantener la atención enfocada, se afectan la memoria a corto plazo y la recuperación de la memoria a largo plazo. Así que si estás experimentando falta de concentración y el cerebro no parece estar funcionándote bien, bebe un vaso con agua y notarás la diferencia.

2.    Previene enfermedades del corazón: Una cantidad adecuada de agua al día puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias. Un estudio de seis años, publicado por the American Journal of Epidemiology reveló que las mujeres que beben cinco o más vasos de agua al día pueden reducir las posibilidades de enfermedades cardiacas en un 41% en comparación con las mujeres que sólo beben dos vasos de agua diarios. De igual manera, los hombres sanos pueden reducir los riesgos de enfermedades coronarias en un 54 por ciento si beben cinco o más vasos de agua al día.

3.    Facilita el funcionamiento de los riñones: La función principal de los riñones es eliminar a través de la orina los productos que puedan ser potencialmente nocivos para el cuerpo. Los riñones no pueden funcionar adecuadamente sin suficiente agua. El agua diluye las sales y minerales con las que el cuerpo forma piedras.

4.    Estimula la buena digestión: Cuando una persona bebe agua y come fibra en cantidades suficientes, esto ayuda a que exista un adecuado movimiento intestinal. Pero si usted se deshidrata, su colon tendrá más problema para pasar los residuos. Beber agua suficiente, también ayuda a prevenir el ardor de estómago, las úlceras y la gastritis.

5.    Embellece la piel: Tener una piel hidratada y libre de impurezas hace que luzcamos más jóvenes. El agua hidrata, limpia y aumenta la elasticidad de la piel. Además, desintoxica y purifica la sangre, dando como resultado un rostro más limpio, claro y con menos acné.

6.    Facilita la pérdida de peso: Una costumbre muy utilizada para bajar de peso, es la de beber más agua, debido a que esto da una sensación de llenura, suprimiendo así el apetito y acelerando el metabolismo. Es recomendable reemplazar los refrescos por agua pura, ya que esta última no contiene calorías.

7.    Proporciona energía:  La causa más común de fatiga durante el día es la deshidratación leve. Incluso la deshidratación de menor importancia puede hacerte sentir cansado, te da dolor de cabeza y te hace perder la concentración. El agua ayuda a que la sangre transporte oxígeno, y el nivel de éste aumenta cuando el cuerpo está bien hidratado. Esto conduce a niveles de mayor energía. Si estás correctamente hidratado, tu corazón no tiene que trabajar tan duro para bombear la sangre por todo el cuerpo.

8.    Previene los calambres: Estar bien hidratado ayuda a  mantener lubricadas las articulaciones y los músculos. Así, beber agua antes, durante y después del ejercicio puede ayudarte a prevenir calambres.

9.    Regula la temperatura corporal: El agua ayuda a regular la temperatura de tu cuerpo, especialmente durante el ejercicio, cuando empiezas a sudar. A medida que el sudor se evapora, el cuerpo se enfría. Demasiada pérdida de agua como parte de la sudoración puede aumentar el riesgo de agotamiento por calor. Por lo tanto, es necesario que te mantengas bien hidratado durante el ejercicio para conseguir un buen rendimiento.

10. Es vital para las embarazadas: Durante el embarazo, las mujeres necesitan más agua para responder a su mayor producción de sangre y apoyar al bebé en su crecimiento. Además, al amamantar a su bebé, la mujer debe beber mayor cantidad agua, porque dar de lactar pone a la madre sedienta y podría deshidratarse.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMENTA AQUI :